
Aukan y Dark muds
1 discos | 5 canciones
juan manuel baro (la plata, argentina, 1984), conocido como aukan, lleva más de 15 años vinculado
a la escena hip-hop española....Leer toda la biografía
Álbumes
![]() |
Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.
juan manuel baro (la plata, argentina, 1984), conocido como aukan, lleva más de 15 años vinculado
a la escena hip-hop española....Leer toda la biografía
Mad dog EP (2015) |
![]() | juan manuel baro (la plata, argentina, 1984), conocido como aukan, lleva más de 15 años vinculado a la escena hip-hop española. comenzó a interesarse por el género a mediados de los ´90 en su país natal, bajo la influencia de grupos como illya kuryaki & the valderramas, control machete, cypress hill, y todo el rap latino que empezaba a surgir en esa época. sus influencias e intereses musicales no acaban ahí, ya que desde muy pequeño se interesó por el rock, el blues y la música folclórica sudamericana, entre otros estilos. a finales de los ´90 escribe sus primeras canciones, pero no es hasta llegar a españa, más concretamente a alicante, donde se empieza a relacionar más con el movimiento hip-hop y todas sus vertientes, comenzando a frecuentar rimaderos y micros libres. es ya en el 2003 cuando se traslada a galicia y da sus primeros conciertos, publica allí sus primeras maquetas, posicionándose en la escena gallega, colaborando y actuando con grandes exponentes del rap del norte como kaos & karmasound, el galgo, shelar, unomasuno, etc. tras su vuelta a alicante en 2006, publica una serie de trabajos en los que ya se intuye su apertura musical y su particular forma de entender el rap, destacando musas y otros cuentos (grabado entre las ciudades de barcelona, galicia, valencia, alicante y buenos aires), o salmón, donde empieza a incluir instrumentación real, encaminado más hacia el rock y el blues. este último disco sale referenciado como una de las publicaciones destacadas de su año en el libro rap 25 años de rimas (chojin; francisco reyes, viceversa editorial, 2010). tras unos años en madrid, donde entra en contacto con el mítico grupo de la capital laboca para tocar y colaborar con ellos, llegando incluso a re-mezclar entero el disco las misas de dicho grupo y potenciando su faceta de beatmaker; regresa a alicante y publica aviones de bronce, uno de sus trabajos más personales, muy influido por el jazz y el sampling. participa en el recopilatorio fragmentos vol.1, invitado por elhombreviento, y que cuenta con las aportaciones de urano players, punto final, seissenseis, charly efe y sule b, entre otros. su faceta nómada le lleva una temporada a londres, de donde vuelve cargado de letras oscuras y sonidos cercanos al trip-hop. tras unos trabajos con otros alias y otras agrupaciones como phobia o dark hippies, presenta epitafios, un disco cargado de folk, blues, rock, repleto de referencias a la mitología popular de estos estilos, y todo metido en la batidora del rap. con este trabajo comienza a dar conciertos en un nuevo formato, alejado de la habitual propuesta del hip-hop de dj + mc. aukan recurre a su guitarra, beatbox, melódica, bajo, y otros instrumentos (algunos fabricados por él mismo) y a un loop station. ya no sólo se trata de cantar las canciones, sino también de “fabricar” el beat en directo, grabando y superponiendo capas de sonidos, melodias y ritmos. a veces solo, otras acompañado del músico y beatmaker grumo, que colabora en los trabajos de aukan desde el citado salmón; o también en acústico junto a grumo (guitarra, voz), y zare de dark hippies (violín, coros) formando el grupo the dark muds, sus conciertos intentan siempre escapar de las fómulas típicas asociadas al género, y acercarlo más a una especie de conjunción entre el blues, la poesía y la experimentación sonora. |